Diplomado Iridología Clínica – Dr. Miguel Angel Trillos
No dejes pasar la oportunidad de formarte en el fascinante mundo de la Iridología Clínica con el Diplomado del Dr. Miguel Angel Trillos. Este curso está diseñado para enseñarte a interpretar el iris y descubrir las claves de la salud a través de los ojos.
¿Qué es la Iridología? 👁️
La iridología es una de las disciplinas más intrigantes dentro de la medicina alternativa. Se centra en el estudio del iris, esa parte de nuestros ojos que les otorga su color único. Pero más allá de su función estética, el iris puede ser una ventana al diagnóstico de diversas dolencias y enfermedades.
A través del iris, podemos identificar si una persona ha mantenido hábitos poco saludables durante mucho tiempo, y lo más importante, nos brinda las claves para corregirlos mediante terapias naturales. Estas terapias pueden incluir ejercicios de respiración, el uso de plantas medicinales y cambios en la dieta.
¿Qué se puede detectar con un análisis del iris?
El análisis del iris puede revelar una gran cantidad de información sobre la salud de una persona. Algunos de los aspectos que se pueden detectar incluyen:
- Necesidades nutricionales básicas del cuerpo: Conocer qué nutrientes necesita tu cuerpo para funcionar de manera óptima.
- Estado de fortaleza o debilidad de órganos o tejidos: Identificar qué partes del cuerpo pueden necesitar más atención.
- Cantidad relativa de tóxicos en el cuerpo: Determinar la presencia de toxinas según el color del iris.
- Presencia de inflamaciones: Localizar inflamaciones y su ubicación específica en el cuerpo.
- Partes del cuerpo con mayor riesgo: Identificar áreas que pueden ser más propensas a desarrollar problemas de salud.
- Nivel de circulación en distintos órganos: Evaluar cómo está circulando la sangre en diferentes partes del cuerpo.
- Energía y agotamiento del sistema nervioso: Conocer el estado de tu sistema nervioso y su nivel de energía.
- Congestión en el sistema linfático: Detectar posibles congestiones o futuras congestiones en el sistema linfático.
- Efectos del estrés en el cuerpo: Comprender cómo el estrés está afectando tu salud.
- Debilidades orgánicas innatas: Identificar debilidades con las que una persona puede haber nacido.
- Nivel de salud general: Obtener una visión general del estado de salud de una persona.
- Capacidad de recuperación: Evaluar qué tan bien puede recuperarse el cuerpo de una persona.
- Capacidad de reconstrucción de tejidos: Conocer la habilidad del cuerpo para reparar tejidos dañados.
- Origen de infecciones: Localizar de dónde provienen las infecciones.
- Progreso de tratamientos: Evaluar la efectividad de los tratamientos que una persona está recibiendo.
¿A quién va dirigido?
Este diplomado está abierto a cualquier persona interesada en aprender a interpretar la información que el iris puede revelar. No es necesario ser un profesional de la salud, ya que los contenidos del curso comienzan desde los conceptos más básicos, lo que lo hace accesible para cualquier nivel de formación.
Además, está especialmente diseñado para médicos alternativos y naturópatas que deseen ampliar su portafolio de servicios y adentrarse en el fascinante mundo de la Iridología Clínica.
Contenido del Diplomado Iridología Clínica
El diplomado está estructurado en varios módulos que te llevarán desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de análisis del iris. A continuación, te presentamos un resumen del contenido del curso:
- I. Introducción: Una visión general de la iridología y su importancia en la medicina alternativa.
- II. Breve historia: Un recorrido por los orígenes y la evolución de la iridología.
- III. Bases Funcionales de la Iridología: Los principios fundamentales que sustentan esta disciplina.
- IV. Gráficas o Mapas iridológicos: Aprender a leer e interpretar los mapas del iris.
- V. Medios y equipos para leer el iris: Conocer las herramientas necesarias para realizar un análisis del iris.
- VI. Aplicación de técnicas para la lectura: Técnicas prácticas para leer y analizar el iris.
- VII. Representación de las siete zonas del iris: Estudio detallado de las diferentes zonas del iris y su significado.
- VIII. Estudio y análisis de las señales principales en el iris: Identificar y analizar las señales más importantes en el iris.
- IX. Estudio de los cinco canales de eliminación: Comprender cómo el cuerpo elimina toxinas y desechos.
- X. Sistema circulatorio: Analizar cómo el sistema circulatorio se refleja en el iris.
Contenido privado, disponible solo para nuestros alumnos.
Te interesa este contenido completo?
Descarga este contenido de Diplomado Iridología Clínica – Dr. Miguel Angel Trillos a solo $5 USD
Haz clic en el botón
Valoraciones
No hay valoraciones aún.